Te compartimos algunos aspectos a tener en cuenta para la recepción de tu apartamento:
1- Carpintería en madera:
– Puertas (cuartos, gabinetes de cocina y baños): revisar que la madera no esté rajada ni pandeada, que las puertas cierren correctamente y que no están descolgadas, para eso debes revisar las bisagras, abrir y cerrar las puertas y que estas no golpeen contra el marco. Recomendación, si el apartamento no lo entrega con tope puertas, te recomendamos comprarlo para que no se aporrean las puertas cuando se cierren o se abran.
– Marcos de las puertas: revisar que estos estén debidamente pegados en la pared y que no existan separaciones entre la pared y el marco de madera, pues con el uso de las puertas esto se va desplegando paulatinamente.
– Zócalos: revisar en detalle los empates de estos, pues al no poder tener la madera continúa hay piezas que se deben unir unas con otras, por lo cual deben estar bien pegadas. Te recomendamos agacharse y mirar la separación entre el porcelanato y el zócalo, pues no debe existir luz (separación) entre ellos, ya que de existir separación y cuando estés trapeando le entra agua al zócalo y se va pudriendo.
– Puerta principal: Revisar bien en detalle cómo está la puerta y el material de esta, pues si te vas a pasar, estando la obra aún en construcción, podrás ser muy propenso a robos, incluso propiciados por los mismos trabajadores de la obra. La recomendación es que sea una puerta firme, que no sea vulnerable fácilmente y en la medida de lo posible adicionarle una chapa más o chapa de seguridad. En las construcciones muy fácilmente les instalan unos bordes metálicos para que la puerta no pueda ser forzada.
2- Baños:
– Desagües: cuando abras la canilla de la ducha y del lavamanos, revisa que el agua se evacue completamente y que no quede empozada en el piso de la ducha o en el lavamanos, pues en ocasiones no le hacen bien el desnivel y se hacen charcos.
– Cabina del baño: que las puertas cierren correctamente, si es corrediza que los rieles deslicen correctamente y que la puerta se pueda cerrar en su totalidad y si la puerta es abatible, que las bisagras esté debidamente pegadas a la pared y que la puerta no esté descolgada.
3- Pintura:
– Paredes: Recomendación principal, recibir el apartamento con luz natural ojala antes de las 2 de la tarde, pues así puedes ver si la pintura quedo bien o mal aplicada, es sencillo, si te paras de frente y las ves no puedes notar nada, pero si la miras de forma diagonal, puedes evidenciar cómo fueron las manos de pintura y si estas se le aplicaron a toda la pared o lo hicieron de forma “parchada” por lo cual quedan “betas”.
– Techo: Al igual que las paredes, es la misma técnica, pero acá también debes prestar atención, pues si el techo es de drywall, no se deben notar los empalmes de las placas, pues de notarse, esto se debió a falta de aplicación de lija. Es también bueno revisar los remates del techo con los ojos de buey, salidas de energía, entre otros, pues la idea es que se pinte y después se instalen estos accesorios, no sería bueno que estos estuvieran manchados con pintura.
– Balcón: Preguntar y revisar qué tipo de pintura le aplicaron al balcón, pues al ser un área que estará a la intemperie debe tener otro tratamiento. Si hay tomas eléctricos en el balcón estos deben ser de seguridad, para evitar cortos con la humedad. También puedes echar un poco de agua en el balcón y revisar que el agua fluya hacia el desagüe en su totalidad, esto evitará que en el futuro puedas tener problemas por filtración de agua hacia el piso inferior.
4- Salidas eléctricas, salidas de televisión, detector de humo, de gas, de sonido y de luz:
– Revisar cada una de estas salidas y si están funcionando correctamente, por lo general en las zonas húmedas como baños y cocinas, instalan un dispositivo para cortar el pico del voltaje o cuando el toma se moja, revisar que este esté funcionando correctamente.
– Revisar que cierren y abran bien las acometidas del gas tanto para el interior del apartamento como para la estufa y el calentador.
5- Cocina:
– Revisar las juntas del mesón si este no es monolítico, deben tener juntas en silicona.
– Revisar que la barra haya quedado estable y bien pegada de la pared, de igual manera chequear que el mueble de la parte inferior haya quedado fijo.
– Revisar que el horno funcione al igual que la campana extractora. (si esta venía incluida)